Transforma los centros educativos para poner al estudiante al centro del proceso de aprendizaje
Estudiantes aprenden de una forma diferente al desarrollar un proceso natural pertinente a cada uno
Educadores, estudiantes y apoderados trabajan en conjunto para que cada joven logre la excelencia personal
A diferencia del sistema tradicional de educación, este modelo transforma la relación de los estudiantes con sus profesores, otorgándoles un rol activo y participativo, reconociendo la diversidad de intereses y ritmos de aprendizaje de cada niño y niña.
En Serf, los estudiantes aprenden de forma autónoma, planteándose metas individuales (Autodidaxis)
Serf, fue creado en Colombia en 1957, y es implementado en Chile desde el 2012 por Grupo Educativo en alianza con la Fundación Luksic, quienes desde entonces han trabajado de manera conjunta con las comunidades educativas adheridas, para ejecutar este modelo adaptándose a las diversas realidades y necesidades de los jóvenes de nuestro país.
leer +Luego de completar 3 años en la implementación del Sistema Relacional Fontán, Serf, la Escuela Agrícola Salesiana de Catemu (EAS) culmina el proceso para continuar de forma independiente…
leer +Hablamos con Ángelo Henríquez, especialista de Inglés y tutor de la Escuela Agrícola Salesiana de Catemu, sobre la…
leer +La historia reciente del Liceo Diego Portales de Linares debiese ser un caso de estudio para los Servicios…
leer +
La educación se entrega a cada estudiante y a cada familia, por ende no hay una educación igual para todos. La educación tiene que ser un acto pertinente, singular, amoroso y muy dialógico.
Camila Varas
Coordinadora de Especialistas
Instituto Agrícola Pascual Baburizza
Revisa aquí las bases para participar del concurso literario organizado por la red Serf. Las postulaciones se realizan…
leer +