A diferencia del sistema tradicional de educación, este modelo transforma la relación de los estudiantes con sus profesores, otorgándoles un rol activo y participativo, reconociendo la diversidad de intereses y ritmos de aprendizaje de cada niño y niña.
En Serf, los estudiantes aprenden de forma autónoma, planteándose metas individuales (Autodidaxis)
Serf, fue creado en Colombia en 1957, y es implementado en Chile desde el 2012 por Grupo Educativo en alianza con la Fundación Luksic, quienes desde entonces han trabajado de manera conjunta con las comunidades educativas adheridas, para ejecutar este modelo adaptándose a las diversas realidades y necesidades de los jóvenes de nuestro país.
Los tutores Serf son profesionales de la educación que apoyan el proceso general de aprendizaje del estudiante durante el año escolar. No apoyan un Sector de Aprendizaje Específico, sino que al estudiante, en sus avances y motivación, en el cumplimiento de sus compromisos, en el apoyo a la planeación de sus actividades y el desarrollo de su autonomía.
Es el nombre que reciben en Serf los profesores de asignatura, es decir, son los especialistas de los Sectores de Aprendizaje. Su labor principal es apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Se considera la planificación como una preparación para el inicio del año escolar o la entrada de los estudiantes. En esta primera instancia, la Coordinación de Tutores realiza Pruebas de Velocidad, Comprensión Lectora y completa la Ficha del Estudiante.
En este periodo del año, los tutores realizan la caracterización del estudiante y la primera Cita de Tutoría, que significa el primer momento individual que el tutor tiene con el estudiante, con el propósito de establecer una meta semestral. En esta etapa, el tutor programa los horarios de las pruebas y verifica su realización.
En esta fase, la Coordinación de Tutores se encarga de monitorear la realización y la calidad del apoyo que el equipo de tutores brinda a los estudiantes, a través de las Citas de Tutoría y Citas de Seguimiento. El tutor monitorea la realización de las Citas, coordina los horarios de las Citas, de las reuniones y ejecuta el acompañamiento a los tutores.
Al finalizar, la Coordinación de Tutores requiere hacer un análisis del trabajo realizado por los tutores durante el año escolar. Para ello, deberá evaluar la realización de citas (Plan Anual SERF) y el desempeño de cada tutor.
En Chile, Grupo Educativo desarrolla e implementa el Sistema de Educación Relacional Fontán, en alianza con la Fundación Luksic y el respaldo de Learning One to One, la fundación que promueve el Sistema en el mundo. Se implementa a través de las siguientes etapas:
Plan Personal de Estudio (PPE)
Es el plan de estudio de un nivel y sector –de acuerdo a las exigencias del Mineduc– adaptado a la singularidad de cada estudiante. Cada estudiante tiene su propio Plan Personal de Estudio en cada sector de aprendizaje.
ARCO Educativo
Es una plataforma que apoya el funcionamiento del Sistema, permitiendo el desarrollo de estrategias personalizadas de aprendizaje y el seguimiento del proceso de cada estudiante. Todos los protagonistas de Serf tienen acceso a ARCO Educativo.
Otros instrumentos
SERF posee y se rige por protocolos estándares. Para su aplicación, existen variados instrumentos.